lunes, 14 de noviembre de 2016

ANIMALES DE MÉXICO.

JAGUAR: El jaguar, yaguar o yaguaretéN (Panthera onca) es un carnívoro félido de la subfamilia de los Panterinos y género Panthera y la única de las cuatro especies actuales de este género que se encuentra en América. También es el mayor félido de América y el tercero del mundo, después del tigre (Panthera tigris) y el león (Panthera leo). Su distribución actual se extiende desde el extremo sur de Estados Unidos continuando por gran parte de América Central y Sudamérica hasta el norte y noreste de Argentina.

OCELOTE: El ocelote (del náhuatl océlotl) (Leopardus pardalis) es una especie de mamífero carnívoro de la familia Felidae. Se encuentra ampliamente distribuido en América, donde se diferencia en numerosas subespecies.

MONO ARAÑA: Los monos araña, maquisapas, marimondas, marimonos, koatás o atelos, es el nombre común de cualquiera de los primates del género Ateles («sin dedo pulgar») perteneciente a la familia Atelidae. El nombre Ateles hace referencia a la ausencia de un pulgar oponible en las especies del género; solo cuenta con apéndice vestigial.1 Habitan en bosques tropicales, desde México hasta Brasil. 

GUACAMAYA ROJA: El guacamayo macao o guacamaya macao en algunos países (Ara macao) es una especie de ave perteneciente a la familia de los psitácidos. Además, es una de las nueve especies existentes del género Ara, del cual es una de las de mayor tamaño, pues llega a alcanzar 90 cm de longitud y 1 kg de peso. Se distingue por su colorido plumaje, que es principalmente rojo escarlata, complementado con algunas plumas azules y amarillas en las alas y la cola.

QUETZAL: El quetzal es un ave perteneciente a la familia de los trogones, que se encuentra en las regiones tropicales de América, principalmente Mesoamérica: se ubica en Guatemala y en México. Originalmente, la palabra quetzal se aplicaba únicamente para el quetzal resplandeciente, Pharomachrus mocinno, el famoso quetzal de cola larga de Centroamérica, el ave símbolo de la República de Guatemala. Actualmente también nombra a todas aquellas especies del género Pharomachrus y Euptilotis.

TUCÁN: Los ranfástidos (Ramphastidae), conocidos comúnmente como tucanes, diotedé, diostedé, o "paloma lucia" ,son una familia de aves piciformes que se caracterizan por poseer un pico muy desarrollado y de vivos colores. Miden entre 18 y 63 cm, siendo el tucán toco (Ramphastos toco) el de mayor tamaño. Están ampliamente distribuidos por el continente americano, desde México a Argentina.

BOA CONSTRICTOR: La boa constrictora (Boa constrictor) es una especie de reptil escamoso de la familia Boidae. Es una boa nativa de América, desde Argentina hasta el norte de México. Solo la subespecie Boa constrictor constrictor posee el final de su cola de un color rojizo (boa cola roja).

No hay comentarios:

Publicar un comentario