GUEPARDO: También llamado chita, es un miembro atípico
de la familia de los félidos. Es el único representante vivo del género
Acinonyx. Caza gracias a su vista y a su gran velocidad. Es el animal terrestre
más veloz, alcanzando una velocidad punta entre 95 y 115 km/h en carreras de
hasta 400-500 metros.
JIRAFA:
La
jirafa es una especie de mamífero artiodáctilo de la familia Giraffidae propio
de África. Es la más alta de todas las especies de animales terrestres
existentes. Puede alcanzar una altura de 5,8 metros y un peso que varía entre
750 y 1600 kg.
AVESTRUZ: El avestruz es una
especie de ave estrutioniforme de la familia Struthionidae. Es un ave grande
que no vuela, sino que es corredora. Se halla en África, y en tiempos pasados
también habitó en Oriente Medio.
RINOCERONTE: Los rinocerótidos, conocidos con
el nombre de rinocerontes, son una familia de mamíferos placentarios del
suborden ceratomorfos perteneciente al orden de los perisodáctilos.
CEBRA:
Se conocen como
cebra a tres especies del género Equus propias de África —Equus grevyi, Equus
quagga y Equus zebra — cuya característica más distintiva es su color a base de
rayas blancas y negras.
ELEFANTE: Mamífero paquidermo de gran
tamaño, el mayor de los terrestres, con la piel de color gris oscuro, gruesa,
rugosa y sin pelo, grandes orejas colgantes, larga trompa prensil, cuatro
extremidades gruesas y casi cilíndricas, cola larga, y dos colmillos muy largos
de punta cónica; se alimenta de vegetales, y vive en diversos hábitats de Asia
y África.
LEOPARDO: El leopardo es un mamífero carnívoro de la familia de los
félidos. Al igual que tres de los demás félidos del género Panthera, el león,
el tigre y el jaguar, están caracterizados por una modificación en el hueso
hioides que les permite rugir.
ÑU: Connochaetes es un género de
mamíferos artiodáctilos de la subfamilia Alcelaphinae. Son antílopes de África
que incluyen al ñu negro y al ñu azul como sus únicas especies. El género pertenece
a la familia de los bóvidos.
SERPIENTE: Las serpientes u ofidios son un
suborden de saurópsidos diápsidos pertenecientes al orden Squamata, superorden
de los Lepidosaurios, caracterizado por la ausencia de patas y el cuerpo muy
alargado. Se originaron en el período Cretácico.
COCODRILO: Los crocodílidos (Crocodylidae) son una familia
de saurópsidos (reptiles) arcosaurios comúnmente conocidos como cocodrilos.
Incluye a 14 especies actuales. Se trata de grandes reptiles semiacuáticos que
viven en las regiones tropicales de África, Asia, América y Australia.
Aparecieron por primera vez durante el Eoceno, unos 55 millones de años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario